lunes, 17 de septiembre de 2012

Cerveza Duff.


La cerveza Duff (Duff Beer) es la marca de cerveza de la serie de dibujos animados Los Simpson. Es la preferida de Homer Simpson. En la serie es sólo una parodia de la cerveza producida en masa en los Estados Unidos. Desde 2008 se comercializa en varios países del mundo.
La cerveza (Duff) viene del nombre del legendario bajista de la banda de rock Guns N' RosesDuff McKagan, por beber demasiado en los años 80s y 90s se adoptó su nombre, se dice que bebía hasta 5 litros de alcohol por día.
En su autobiografía, Duff McKagan cuenta: Una productora que estaba trabajando sobre una nueva serie animada, me preguntó si ellos podrian utilizar el nombre (Duff) para una marca de cerveza en el show; me reí y les dije: Si, por supuesto. No hay problema. El proyecto sonaba como algo de bajo presupuesto -digo, ¿quién haría dibujitos animados para adultos?. Nunca me imagine que ese show terminaría convirtiéndose en Los Simpson y que al cabo de unos años, empezaría a ver vasos de cerveza Duff y otros productos de la serie, donde quiera que fuesemos de gira estaban.
Puede también ser tomada como una parodia de "Bud" como conocen los estadounidenses a su cerveza "Budweiser"1

Diferentes tipos de cerveza Duff

Si bien todos los estilos de cerveza fabricados en su planta de Springfield tienen el mismo sabor, el toque secreto está dado por las aguas procedentes de los manantiales Duff aparentemente cristalinas pero realmente contaminadas por la central nuclear del señor Burns.


Los diferentes tipos de Cerveza Duff que se conocen hasta el momento son:
  • Duff (Regular)
  • Duff Lite (Duff Light) (Duff baja en calorías)
  • Duff Dry (Duff Seca)
  • Duff Jr. (Duff Chica)
  • Duff Dark (Duff Negra)
  • Lady Duff (Para Damas)
  • Raspberry Duff
  • Tartar Control Duff (Duff Anti-Sarro)
  • Henry K. Duff's Private Reserve (Semi-importada)
  • Duff Blue (Duff Azul)
  • Duff Stout ("la cerveza que hizo famosa a Irlanda," según Duffman, el portavoz de la compañía - una parodia de Guinness)
  • Duff Zero (Duff sin alcohol)
  • Duff Extra Cold (Duff Extra Fresca)
  • Düff (Realmente la misma de siempre, fue una broma que Moe le hace a Homer cuando le pide algo nuevo que tomar y éste le dice: "Toma: Düff, cerveza sueca")
  • Duff Microbrew
  • Duff Gummi Beers
  • Duff Experimental
  • Duff Red
  • Duff Ice (Duff Helada)
  • Duff Special Reserve (Reserva Especial de Duff)
  • Duff Draft
  • Duff Malt
  • Duff Christmas Ale
  • Duff Amber Fire-Brewed Barley Export
  • Duff's Double-Dunkin' Breakfast Lager
  • Duff's Bugs Free
  • Duff's Fly Cube Drink (sólo en barras)
  • Duff Future (tomada por Bart en un episodio en el que se muestra el futuro)

La cerveza Duff en el mundo real

A finales de la década de 1990, Lion Nathan elaboró en Australia una cerveza llamada Duff Beer. 20th Century Fox lo denunció por uso indebido de su marca y ganó.3
Un local de Nueva Jersey, el J.J. Bittings Brewpub de Woodbridge elaboró una cerveza también llamada Duff. La propaganda del local incluía imágenes de Homer Simpson.
En 2006, el mexicano Rodrigo Contreras, de Guadalajara, obtuvo la patente de la marca "Duff" para lanzarla a la venta.4 5
7-Eleven como parte de promoción de Los Simpson: la película puso en venta la cerveza Duff y Buzz Cola entre otros;solo que en lugar de ser cerveza o refresco, se trató de una bebida energética de edición limitada.
En agosto de 2008, la cerveza Duff de procedencia mexicana comenzó a venderse en España. La apariencia comercial es igual que la que aparece en cualquier episodio de Los Simpson. El sitiohttp://www.duffbeer.es (Esta página web parace ya no existir) afirma que esta cerveza mexicana entró al mercado en diciembre de 2007. En Julio de 2010 se puede comprar en España una cerveza Duff fabricada en Alemania. En Marzo de 2010, la cerveza Duff comenzó a venderse en Colombia donde es fabricada por empresarios antioqueños, exactamente por los productores de 3Cordilleras, quienes la producen para Duff Suramérica encargados de la marca y su comercialización; ellos alegan que es en realidad DUH, como la registraron y que las dos "f" son en realidad una "h". FOX presentó una demanda por usurpación de marca ante la autoridad colombiana, pues el grupo de inversores que fabrica la Duff Suramérica no tiene nada que ver con FOX.6 Esta empresa importa sus cervezas a Brasil y Chile
En este mismo año del 2010 la cerveza Duff llegó a la Argentina para hacer competencia a grandes marcas.
El 15 Marzo del 2011 la cerveza Duff llegó a Chile.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Cerveza San Miguel.


En 1890 Enrique María Barretto de Ycaza inauguró en un barrio de Manila (Filipinas) llamado San Miguel (actualmente Cebú) la Fábrica de Cerveza de San Miguel. Esta fábrica absorbe la producción de los frailes de un pequeño convento de agustinos recoletos que habían comenzado en 1885 en el citado barrio. Poco a poco comenzó su exportación a otras zonas del sureste asiático, donde es la cerveza más consumida. Actualmente es un gran grupo bajo el nombre de San Miguel Corporation.
En febrero de 1946 se constituyó en Lérida la sociedad La Segarra S.A con la finalidad de fabricar cerveza.
Los trámites burocráticos hicieron que su puesta en marcha no tuviese lugar hasta 1953.
En 1957 se firma el "Acuerdo de Manila" con el presidente de San Miguel Corporation, Andrés Soriano, naciendo así la compañía "San Miguel, Fábricas de Cerveza y Malta, S.A.", independiente de la matriz filipina.
Desde entonces ambas empresas han seguido caminos muy diferentes.
En 1966 San Miguel abre una segunda fabrica en Málaga, con la que consigue un aumento importante de la producción, permitiendo el inicio de la exportación un año después.
En 1970 compra la Compañía Hispano-Holandesa de Cervezas (GULDER) y su fábrica situada en Burgos. Las tres fábricas tenían una capacidad de 1.600.000 hl y lograron una cuota del 7% del mercado nacional.

San Miguel es una pionera en el tema de la publicidad. Con eslóganes como: "A mí no me olvidan" o el más actual "donde va triunfa".
Gracias a la progresiva apertura de España y al trabajo del Departamento de Exportación de la compañía, los años setenta se caracterizaron por el aumento de las exportaciones tanto a Europa Occidental como a Europa Oriental y al Norte de África, llegando a bordear la cifra anual de 125.000 hl.
En 1994 Général Agro-Alimentaire de Participations (Danone) compra un 18% de la sociedad. Danone ya disponía de una participación de la también española Mahou. Lo que produjo un aprovechamiento de las sinergias con este grupo, así como la futura venta de San Miguel a Mahou. En 1997 Danone aumenta su presencia al 82% (un 30% se lo cede a Mahou).
En 2000 Danone comienza a deshacerse de todos los intereses relacionados con la cerveza, con lo que el grupo San Miguel se unió a Mahou creando el primer grupo cervecero de capital nacional. En 2005 termina este proceso quedando Mahou (y por lo tanto San Miguel) en manos de las familias Herraiz y Gervás.
Actualmente el grupo Mahou-San Miguel tiene más de un 30% del mercado doméstico y sus marcas son exportadas a más de 35 países.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Cerveza Alhambra.



Cervezas Alhambra es una compañía cervecera granadina, fundada en 1925 y que actualmente forma parte del Grupo Mahou-San Miguel.


Cervezas Alhambra fue fundada en 1925 con capital granadino y con la participación de Carlos Bouvard, propietario de la fábrica La Moravia. La marca le debe parte de su evolución al químico D. Miguel Hernainz quien, cuando la fábrica pasaba un mal momento, creó la Alhambra Reserva 1925, junto a otras creaciones posteriores. En 1995 se une al accionariado de La Cruz del Campo. Cuatro años después, en 1999, adquiere la cervecera cordobesa Compañía Andaluza de Cervezas. Finalmente en el año 2006 es comprada por el grupo Mahou-San Miguel.1
Hoy en día es una cerveza muy conocida en toda la Andalucía oriental, especialmente en la ciudad de Granada donde es la cerveza más consumida.

Cerveza Mahou.


Mahou es una empresa cervecera de origen español, fundada en Madrid en el año 1890 como Hijos de Casimiro Mahou, fabrica de hielo y cerveza. La empresa destaca pronto por la calidad de su producción en un país de tradición vitivinícola que acepta tardíamente la cerveza, y durante el siglo XX se encuentra entre las más importantes dentro del mercado cervecero español. La denominación procede del apellido de la familia que estuvo al frente de la compañía durante casi más de un siglo. Tras la compra de San Miguel a finales de 2000, se transformó en el grupo empresarial Mahou-San Miguel, la mayor compañía cervecera española a comienzos del siglo XXI.



Desde el comienzo de la actividad productiva, las cervezas de la gama Mahou del grupo han sido:
  • La Mahou Clásica.
  • La Mahou Cinco Estrellas desde 1969 es el 'producto bandera de la compañía'.
  • La Mahou Sin (antes Laiker) (sin alcohol).
  • Mahou Negra.
  • Mixta Shandy (Cerveza con gas y sabor a limón).
  • Mahou Light. (baja en calorías).
Algunas de las cervezas desaparecidas, son:
  • Mahou Ice. Cerveza elaborada por el método ice beer que tuvo una corta tirada en los años noventa.
El grupo Mahou fabrica además para diversas marcas blancas y marcas propias como por ejemplo para la marca Hipercor distribuida en los hipermercados Hipercordel Grupo El Corte Inglés.

PRODUCCIÓN
Tradicionalmente las cervezas Mahou se han distribuido en envases de cristal. En la actualidad lo hacen también en envases de metálicos de aluminio, las conocidaslatas. Los dos volúmenes mas frecuentes son el de 20cl de las botellas pequeñas de cristal, también llamados botellines o quintos, los 33 cl de los envases medianos de cristal, conocidos como tercios y de las latas y la botella de 100cl, es decir de un litro, conocida comúnmente como litrona (botella de litro). Los envases de cristal tienen cierre metálico de tipo tapón corona, que exigen un abrebotellas para ser abiertas. Las latas metálicas tienen todas en la actualidad abrefácil con anilla fija.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Cerveza Alcázar.

Hoy, y como no podía ser de otra forma:

Cerveza ALCAZAR 


Cervezas Alcázar de Jaén nació el 28 de febrero de 1928 en la ciudad de Jaén como S.A. El Alcázar. En 1985 fue absorbida por el grupo cervecero sevillano La Cruz del Campo S.A. (Cruzcampo).
En 1991, el grupo Cruzcampo es adquirido por la cervecera Guinness por un importe de 98.000 millones de pesetas, y en 2001 Guinness decide vender el grupo sevillano a Heineken por 138.000 millones de pesetas.


EL LOGOTIPO 
El logotipo representa el Castillo de Santa Catalina, más conocido como Castillo de Jaén, sobre la palabra Alcázar en letras grandes, y bajo dicha palabra el lema "Jaén 1928". Poco ha variado este logotipo desde la creación de la marca.

EN LA ACTUALIDAD
Se producen 12.000 hectólitros de Cerveza Alcázar al año (datos de 2007) en latas de 33 cl. y botellas de 1 litro. Es fácil encontrarla en grandes superficies como Mercadona y supermercados masymas, o pequeños establecimientos de toda España.


Bienvenidos.

Amigos de la Birra es una asociación cervecera sin animo de lucro, formada por un grupo de 7 jóvenes Begijeños dispersados por distintas ciudades de la geografía española.

Amigos de la Birra nace en 2008, y en el día de hoy es un referente a nivel provincial. 

Se crea con el objetivo de realzar la amistad por encima de todo, y como motivo de un "hobby" que nos unía:  beber cerveza en buena compañía. 

Desde aquí les damos la bienvenida, les agradecemos su visita y esperamos que disfruten de nuestras futuras actualizaciones. 



Podéis seguirnos a través de:

-Tuenti: Amigos de la Birra
-Twitter: @ADLBoficial